top of page

La obra húmeda es el sistema de construcción más usado en Argentina y el más antiguo. En su elaboración se utiliza agua para el amasado del hormigón; para la preparación de mezclas y revoques, entre otros. El sistema está constituido por estructura de paredes portantes u hormigón armado. Paredes de mampostería: ladrillos, bloques, piedra, o ladrillo portante, etc. revoques interiores, instalaciones de caños metálicos o plásticos y techo de tejas cerámicas, chapa, o losa plana.

La sustentabilidad en la construcción tradicional, juega un papel importante debido a las condiciones climáticas en el lugar de implantación de la obra, el agua puede tardar semanas en secar en los materiales, es por ello que es necesario aislar bien los muros y techos, orientar y ventilar bien la vivienda, para evitar problemas futuros con la humedad. En este tipo de obras, se suman elementos sustentables tales como el uso del calefón solar, torre de ventilación, chimenea solar, las aberturas DVH, los muros verdes para aislar y mitigar zonas muy calientes en verano, entre otros.

Sistema constructivo Vía Húmeda
architecture-3173148_960_720.jpg
steelworkers-1029665_960_720.jpg
concrete-pump-2222450_960_720.jpg
Sin título.jpg
bottom of page